Ana Peláez Narváez
Estoy orgullosa de presentar a una mujer tan grande que ha conseguido llegar muy lejos a pesar de ser mujer y tener una discapacidad, alcanzando puestos de trabajo a los que sólo llegaban hombres, para así poder representarnos de forma igualitaria a todas las personas independientemente de su sexo y color, para que se vea únicamente la capacidad de las personas.
Ana nació en Zafra el 4 de
octubre de 1966, en el seno de una familia con posibles, con ceguera desde el
nacimiento ha ido superando todas las barreras sociales pasando de estudiar de
un colegio de
Laboralmente fue Consejera General
de
He querido destacar a Ana por su fuerza para luchar contra todas las barreras a pesar de ser mujer y discapacitada, llevando esa doble exclusión por bandera ante todo lo que se ha propuesto.
Su trabajo se ha enfocado en la defensa de los
derechos de las mujeres y los niños y niñas con discapacidad, grupos que están
en situación vulnerable desde la perspectiva de la aplicación de
Creo que, como ella, una participación política de las personas con discapacidad, su inclusión en el mercado laboral o sus derechos sexuales, son ámbitos importantes en los que se debe trabajar, y ella está ahí para que se pueda alcanzar. Para ello se necesita que la sociedad se implique tanto como para cambiar el tratamiento hacia estas personas, en el que conseguir que todas las personas, los agentes sociales y económicos, los gobiernos, la sociedad en general reconozca que forman parte de lo mismo, que somos iguales en derechos, para poder conseguir así un nuevo modelo social igualitario, eliminando las barreras y obstáculos que originan la discapacidad en todos los aspectos de la vida.
La candidatura de Ana Peláez en
el Comité de Naciones Unidas para
Las fuentes de información han sido:
1.- «Todo lo que me ha pasado en la vida, muchas cosas por ser ciega, ha sido maravilloso». Diario HOY.
2.- « Comisionada de género». CERMI
3.- « La española Ana Peláez, reelegida como parte del Comité de Derechos de las personas con discapacidad de Naciones Unidas». Web Síndrome de Down
4.- « Ana Peláez, candidata al
Comité para
5.- « La española Ana Peláez,
directora de Relaciones Internacionales de
No hay comentarios:
Publicar un comentario